Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2011

INICIO DE CURSO


El día 13 de septiembre comenzamos una nueva andadura en nuestro centro. Curso 2011-12.
Esperamos veros pronto por nuestra Biblioteca. Este nuevo curso intentaremos realizar muchas actividades todas ellas encaminadas al Fomento de la lectura en los jóvenes.
¡Ánimo!
Feliz comienzo para alumnos/as, padres, madres, profesorado y personal no docente.

jueves, 3 de febrero de 2011

SEGUNDO TRIMESTRE


Estamos en el segundo trimestre del presente curso escolar y es bastante largo, como sabes.
Anímate a leer libros de nuestra Biblioteca y si quieres leer alguno que no está aquí, haz una petición en el Buzón de Sugerencias.
Al final de curso premiaremos al mayor lector de la Biblioteca Alconétar.

domingo, 31 de octubre de 2010

YA ESTAMOS EN NUESTRA FERIA DEL LIBRO

Hoy día 2 de noviembre empezamos nuestra Feria del Libro que durará hasta el viernes día 5. Cada grupo tenéis una hora establecida en el programa para acudir a comprar los libros obligatorios y echar un vistazo por si necesitais algún otro. Traed el dinero preparado. Podeis ir en los recreos de los cuatro días para ver y participar con nosotros de la venta y ojear libros.
Además debéis votar el cartel de la Feria que más os guste y participar en el Concurso de logo/mascota para representar a nuestra Biblioteca.

martes, 12 de octubre de 2010

Homenaje a Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura




Valga esta entrada como homenaje al premio Nobel de Literatura que tiene dos nombres propios: Mario Vargas Llosa y la Lengua Española.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

ALUMNADO COLABORADOR EN LA BIBLIOTECA

Los alumnos y alumnas colaboradores de la Biblioteca Alconétar velarán por el orden en la sala durante los recreos y os ayudarán a buscar el volumen que deseéis con el mejor agrado. A la vez debemos respetar las normas que se han establecido para el mejor funcionamiento de la Biblioteca.
Durante el presente curso escolar disponemos de los siguientes alumnos y alumnas colaboradores/as.
  1. Beatriz Rodríguez Hernández
  2. Antonio Jesús Sánchez Hueso
  3. Jesús Lázaro Flores
  4. Elena Marcos Lázaro
  5. Natalia Rosado Gordejo
  6. María Caballero Castellano
  7. Miriam Mirón Hernández
  8. Marina Rodríguez Caballero
  9. Alejandro José Rodríguez Hurtado
  10. Diego Sánchez Durán
Esperamos hacerle también que disfruten en esta tarea por el bien de toda la comunidad educativa.

domingo, 20 de junio de 2010

¡Obrigada! José Saramago


José Saramago, fallecido el viernes a los 87 años en la isla española de Lanzarote.
Saramago alternó su residencia en la capital portuguesa con la isla de Lanzarote a lo largo de casi dos décadas. Allí, en la biblioteca de su fundación, quedó instalada la capilla ardiente, rodeado de sus libros, propios y ajenos.
Portugal, patria del Premio Nobel de Literatura, rindió un último homenaje a su hijo rebelde, que eligió el exilio en 1993 después del escándalo provocado por una de sus novelas.
La muerte del escritor, que se autodefinía como un "comunista libertario" suscitó una gran conmoción popular en Portugal en donde un duelo nacional de dos días fue decretado en honor al único autor lusófono en haber recibido el Nobel, distinción que la fundación sueca le otorgó en 1998. Desfilaron las personalidades pero sobre todo los anónimos, muchos de los cuales confesaron que "jamás leyeron sus libros" pero que lloraban la muerte de un defensor de los oprimidos. "Gracias, obrero de las palabras que te pusiste al servicio de los humildes", se podía leer en el libro de oro abierto en la capilla ardiente, en donde numerosas personas llevaban un clavel rojo, símbolo de la revolución del 25 de abril de 1974 que puso fin a la dictadura en Portugal.
Nacido el 16 de noviembre de 1922 en Azinhaga (centro de Portugal), Saramago publicó en sesenta años unas treinta obras, novelas, poesía, ensayos o piezas de teatro.